Foto de gafas RV Meta Quest 3

Meta Quest 3

¡Descubre cómo están cambiando el mundo del entretenimiento, la educación y la formación!

Las gafas VR Meta Quest 3 han sido diseñadas para ofrecer una experiencia de realidad virtual inmersiva y de alta calidad. Se lanzaron al mercado en octubre de 2023.

Estas gafas de realidad virtual cuentan con una pantalla Infinite Display 4K+ que ofrece una resolución un 30% superior a la de las Quest 2, lo que permite disfrutar de imágenes virtuales impactantes.

Además, tienen un potente audio 3D con un sonido más claro, rendimiento de bajos mejorado y un nivel de volumen un 40% más alto que las Quest 2.

Foto de gafas de realidad virtual autónomas

Las gafas VR Meta Quest 3 también son las primeras en el mercado que apuestan firmemente por la realidad mixta, es decir, mezclar el mundo virtual con el real. Por ejemplo, puedes jugar a juegos en los que verás tu habitación, gracias a las cámaras del dispositivo, mientras ves cómo lo digital aparece a tu alrededor.

En cuanto a las características técnicas, las gafas VR Meta Quest 3 tienen 2 modelos que varían en la capacidad de almacenamiento únicamente. Son exactamente iguales en prestaciones. Por un lado, Meta Quest 3 con 128 GB de almacenamiento y por otro lado, Meta Quest 3 con 512 GB de capacidad de almacenamiento.

Las gafas de realidad virtual son una excelente opción para los usuarios que buscan la mejor experiencia de realidad virtual posible.

Las gafas VR Meta Quest 3 son gafas de realidad virtual autónomas que ofrecen una calidad de imagen y sonido excepcional, un seguimiento de la cabeza y los controladores preciso, y una duración de batería mejorada.

Índice
  1. Comprar Gafas y Accesorios Meta Quest 3
  2. Pantalla de Meta Quest 3
  3. Audio de Meta Quest 3
  4. Seguimiento de Meta Quest 3
  5. Sensores de Meta Quest 3
  6. Procesador de Meta Quest 3
  7. Memoria de Meta Quest 3
  8. Batería de Meta Quest 3
  9. Recomendaciones de Uso
  10. Conectividad de Meta Quest 3
  11. Contenido y Juegos de Meta Quest 3
  12. Opiniones Meta Quest 3

Comprar Gafas y Accesorios Meta Quest 3

Descubre un universo de inmersión con las gafas Meta Quest 3, una puerta de entrada a experiencias virtuales cautivadoras.

Sumérgete en un universo digital envolvente gracias a la potente tecnología y capacidades de seguimiento de movimiento de este innovador dispositivo.

Además, maximiza tu experiencia personalizando tu equipo con accesorios diseñados para llevar tu inmersión a nuevos niveles. Los accesorios más utilizados para las gafas Quest 3 son estos:

  • Correa Elite: ofrece comodidad y ergonomía superiores a la correa estándar.
  • Correa Elite con batería: equivalente a la correa Elite, pero con batería adicional.
  • Estuche de transporte: para llevar las Quest 3 de manera segura y cómoda.
  • Base de carga: para cargar tanto las Quest 3 como los controladores.

Pantalla de Meta Quest 3

La Meta Quest 3 tiene 2 pantallas OLED independientes de 2160 x 2240 píxeles cada una. Esta resolución supone un aumento significativo con respecto a la resolución de 1832 x 1920 píxeles de la Quest 2.

La mayor resolución proporciona imágenes más nítidas y detalladas, lo que es especialmente evidente en juegos y aplicaciones con mucho texto o gráficos complejos.

La Quest 3 también tiene una frecuencia de actualización de 120 Hz, lo que significa que puede mostrar hasta 120 imágenes por segundo. Esto proporciona una experiencia de juego más fluida y envolvente, especialmente en juegos rápidos y de alta acción.

Finalmente, la Quest 3 tiene un campo de visión de 110 grados, que es ligeramente mayor que los 100 grados de la Quest 2. Esto proporciona una experiencia más inmersiva, ya que te permite ver más de tu entorno virtual.

Audio de Meta Quest 3

La Meta Quest 3 tiene un sistema de audio 3D integrado que proporciona un sonido envolvente y realista. El sistema consta de 2 altavoces estéreo ubicados en el interior de las gafas, que están diseñados para proporcionar un sonido equilibrado y preciso.

El audio 3D de la Quest 3 utiliza un sistema de seguimiento de cabeza para posicionar el sonido en el espacio virtual. Esto significa que el sonido que escuchas proviene de la dirección correcta, incluso si mueves la cabeza. Esto ayuda a crear una sensación de inmersión y realismo, ya que te hace sentir como si estuvieras realmente en el mundo virtual.

La Quest 3 también es compatible con auriculares externos, lo que te permite obtener una experiencia de audio aún más envolvente. Los auriculares externos pueden proporcionar una mejor calidad de sonido y un aislamiento del ruido más eficaz, lo que puede ser especialmente útil en entornos ruidosos.

El audio 3D de la Quest 3 ofrece una buena calidad de sonido, con un sonido equilibrado y preciso. Los altavoces estéreo integrados proporcionan un sonido decente, pero los auriculares externos pueden proporcionar una mejor calidad de sonido.

Seguimiento de Meta Quest 3

Las gafas Meta Quest 3 utilizan un sistema de seguimiento de cabeza y de controladores basado en cámaras y sensores de infrarrojos. Este sistema permite que las gafas y los controladores se rastreen con precisión en el espacio virtual, lo que proporciona una experiencia de realidad virtual más inmersiva y fluida.

El seguimiento de la cabeza de la Quest 3 utiliza 4 cámaras infrarrojas ubicadas en la parte delantera, trasera y laterales de las gafas. Estas cámaras rastrean los marcadores infrarrojos ubicados en la habitación, lo que permite que la Quest 3 determine la posición y orientación de la cabeza en el espacio.

El seguimiento de los controladores de la Quest 3 utiliza 2 cámaras infrarrojas ubicadas en cada controlador. Estas cámaras rastrean los marcadores infrarrojos ubicados en los controladores, lo que permite que la Quest 3 determine la posición y orientación de los controladores en el espacio.

En general, el seguimiento de la Meta Quest 3 es una mejora significativa con respecto al de la Quest 2. Este sistema proporciona una experiencia de realidad virtual más inmersiva y fluida, con una mayor precisión, fiabilidad y rendimiento.

Sensores de Meta Quest 3

La Meta Quest 3 incorpora una serie de sensores que permiten su funcionamiento y proporcionan una experiencia de realidad virtual más inmersiva. Estos sensores incluyen un giroscopio, un acelerómetro, un magnetómetro y una cámara.

El giroscopio mide la rotación del dispositivo en el espacio. Esto permite que la Quest 3 determine la orientación de la cabeza y de los controladores.

El acelerómetro mide la aceleración del dispositivo. Esto permite que la Quest 3 determine el movimiento de la cabeza y de los controladores.

El magnetómetro mide el campo magnético. Esto permite que la Quest 3 determine la orientación del dispositivo en relación con el campo magnético de la Tierra.

La cámara de la Quest 3 se utiliza para el seguimiento de la cabeza y de los controladores. También se puede utilizar para otras funciones, como la realidad mixta y la realidad aumentada.

Los sensores de la Quest 3 se pueden utilizar para crear experiencias de realidad mixta permitiendo a los usuarios ver objetos virtuales superpuestos al mundo real. También se pueden utilizar para crear experiencias de realidad aumentada, lo que permite a los usuarios interactuar con objetos virtuales de forma natural.

Procesador de Meta Quest 3

La Meta Quest 3 está equipada con el procesador Qualcomm Snapdragon XR3, que es un chip diseñado específicamente para dispositivos de realidad virtual. El Snapdragon XR3 es una mejora significativa con respecto al Snapdragon XR2, el procesador de la Quest 2.

El procesador Snapdragon XR3 tiene una CPU de 8 núcleos Kryo 850 y una GPU Adreno 730. Este procesador ofrece varias mejoras con respecto al Snapdragon XR2, incluyendo:

  • Un rendimiento de CPU un 50% más rápido.
  • Un rendimiento de GPU un 30% más rápido.
  • Un consumo de energía un 20% menor.

Memoria de Meta Quest 3

La Meta Quest 3 está disponible en dos modelos de almacenamiento: 128 GB y 512 GB. La cantidad de almacenamiento disponible determina la cantidad de aplicaciones, juegos, vídeos y otros archivos que puedes almacenar en las gafas.

El modelo de 128 GB ofrece suficiente almacenamiento para la mayoría de los usuarios. Con 128 GB, puedes almacenar una buena cantidad de aplicaciones, juegos y otros archivos. Sin embargo, si planeas descargar muchos juegos o vídeos de gran tamaño, es posible que te quedes sin espacio rápidamente.

El modelo de 512 GB ofrece mucho más almacenamiento que el modelo de 128 GB. Esto es ideal para usuarios que planean descargar muchos juegos o vídeos de gran tamaño, o para usuarios que quieren tener una gran biblioteca de contenido a su disposición.

Si tienes un modelo de 128 GB y te estás quedando sin espacio, hay algunas cosas que puedes hacer para liberar espacio:

  • Elimina aplicaciones y juegos que ya no uses.
  • Elimina vídeos y otros archivos grandes que no necesites.
  • Pasa los juegos y vídeos a un almacenamiento externo, como una tarjeta SD.

Batería de Meta Quest 3

La Meta Quest 3 tiene una batería de 4.600 mAh que proporciona una autonomía de 2,5 a 3 horas en uso normal. Esto significa que puedes disfrutar de una sesión de juego o visualización de películas completa sin tener que preocuparte por quedarte sin batería.

Por supuesto, la duración de la batería real puede variar según el tipo de actividad que estés realizando. Por ejemplo, si estás jugando a un juego exigente que requiere una alta frecuencia de actualización, la duración de la batería será menor que si estás viendo una película o navegando por Internet.

La Meta Quest 3 se carga a través de un puerto USB-C. El adaptador de corriente incluido tarda aproximadamente 2 horas y media en cargar las gafas por completo.

También hay adaptadores de carga inalámbrica disponibles que permiten cargar las gafas sin cables.

La Meta Quest 3 es compatible con la correa Elite con batería. Esta correa aumenta la comodidad y el equilibrio de las gafas, alejando el peso de la cara para aumentar la comodidad. Cuenta con una batería recargable incorporada que duplica las horas de juego.

La correa Elite con batería se instala fácilmente quitando la correa original y simplemente encajando la correa Elite con batería en su lugar.

Recomendaciones de Uso

Aquí tienes algunas recomendaciones de uso para la Meta Quest 3:

  1. Antes de usar las gafas, asegúrate de que tienes una zona de juego segura y despejada. Esto significa que no haya obstáculos ni objetos que puedan causarte daño si te caes o te chocas contra ellos.
  2. Ajusta las gafas correctamente para que te queden cómodas y seguras. La correa debe estar ajustada para que las gafas no se muevan mientras las usas.
  3. Empieza a usar las gafas por períodos cortos de tiempo y ve aumentando gradualmente el tiempo de uso. Los ojos y el cerebro necesitan adaptarse a la realidad virtual, por lo que es importante empezar despacio.
  4. Toma descansos frecuentes durante el uso. Levántate y muévete cada 20-30 minutos para evitar fatiga visual y dolores de cabeza.

Como consejos adicionales:

  • Síntomas adversos: si notas algún problema al usar las gafas, como dolor de cabeza, mareos o náuseas, deja de usarlas inmediatamente.
  • Limpieza: si las gafas están sucias, límpialas con un paño suave y seco. No uses productos químicos ni limpiadores abrasivos.
  • Almacenamiento: almacena las gafas en un lugar fresco y seco.

Conectividad de Meta Quest 3

La Meta Quest 3 ofrece una variedad de opciones de conectividad, que incluyen:

  • Wi-Fi: la Meta Quest 3 se conecta a Wi-Fi a través de la banda de 5 GHz. Esto proporciona una conexión rápida y estable para descargar aplicaciones, juegos y otros contenidos, así como para jugar online con otros usuarios.
  • Bluetooth: la Meta Quest 3 se conecta a dispositivos Bluetooth, como controladores, auriculares y altavoces. Esto permite que los usuarios controlen las gafas y escuchen audio sin cables.
  • USB-C: la Meta Quest 3 se conecta a un ordenador a través de un cable USB-C. Esto permite que los usuarios jueguen a juegos de PC de realidad virtual, utilicen aplicaciones de realidad virtual de escritorio y transfieran archivos entre la Quest 3 y el ordenador.
  • Otras opciones de conectividad: además de estas opciones de conectividad, la Meta Quest 3 también ofrece la posibilidad de conectarse a una red de realidad virtual inalámbrica. Esto permite a los usuarios jugar a juegos y aplicaciones de realidad virtual con otros usuarios que se encuentren en la misma red.

Para mejorar la conectividad de la Meta Quest 3, sigue estos consejos:

  • Distancia del router: asegúrate de que la Meta Quest 3 esté cerca del router Wi-Fi. La distancia entre la Meta Quest 3 y el router puede afectar a la calidad de la conexión.
  • Interferencias Wi-Fi: evita utilizar dispositivos electrónicos que puedan interferir con la señal Wi-Fi. Los dispositivos electrónicos, como microondas y teléfonos, pueden interferir con la señal Wi-Fi y causar problemas de conectividad.
  • Actualización del firmware: los fabricantes de dispositivos suelen lanzar actualizaciones de firmware que incluyen mejoras de rendimiento y correcciones de errores.

Contenido y Juegos de Meta Quest 3

La Meta Quest 3 es un visor de realidad virtual autónomo que ofrece una amplia gama de contenido y juegos. El contenido de la Meta Quest 3 se puede encontrar en la tienda Meta Quest o Meta Store, que ofrece una variedad de aplicaciones, juegos, vídeos y experiencias.

Juegos

La Meta Store ofrece una variedad de juegos para todos los gustos. Algunos de los juegos más populares de la Meta Quest 3 incluyen:

  • Beat Saber: un juego de ritmo en el que los jugadores usan los controladores para cortar bloques con sus sables de luz.
  • Superhot VR: un juego de disparos en primera persona en el que el tiempo solo se mueve cuando el jugador se mueve.
  • Resident Evil 4 VR: un remake del clásico juego de disparos en tercera persona Resident Evil 4.
  • Star Wars: Tales from the Galaxy's Edge: una aventura narrativa ambientada en el universo de Star Wars.
  • Medal of Honor: Above and Beyond: un juego de disparos en primera persona ambientado en la Segunda Guerra Mundial.

Aplicaciones

La Tienda Meta Quest ofrece una variedad de aplicaciones que permiten a los usuarios hacer todo tipo de cosas, desde jugar a juegos hasta ver películas. Algunas de las aplicaciones más populares de la Meta Quest 3 incluyen:

  • YouTube VR: permite a los usuarios ver vídeos de YouTube en realidad virtual.
  • Netflix VR: permite a los usuarios ver películas y series de televisión de Netflix en realidad virtual.
  • Meta Horizon Home: el entorno virtual predeterminado de la Meta Quest 3.
  • Meta Browser: un navegador web que permite a los usuarios navegar por la web en realidad virtual.
  • Meta Gallery: permite a los usuarios ver imágenes y vídeos en realidad virtual.

Vídeos

La Tienda Meta Quest ofrece una variedad de vídeos que permiten a los usuarios ver documentales, películas, series de televisión y mucho más. Algunos de los vídeos más populares de la Meta Quest 3 incluyen:

  • The Great Migration VR: un documental sobre la migración anual de las jirafas.
  • Apollo 11 VR: una experiencia inmersiva que recrea el aterrizaje del Apolo 11 en la Luna.
  • David Attenborough: Life in VR: Una colección de documentales sobre la vida salvaje de David Attenborough.

Experiencias

La Tienda Meta Quest ofrece una variedad de experiencias que permiten a los usuarios explorar mundos virtuales y aprender nuevas cosas. Algunas de las experiencias más populares de la Meta Quest 3 incluyen:

  • The Under Presents: una experiencia narrativa ambientada en un mundo submarino.
  • Moss: un juego de plataformas en el que los jugadores controlan a un pequeño roedor.
  • Wander: una aplicación que permite a los usuarios explorar lugares del mundo real en realidad virtual.
  • Tilt Brush: una aplicación de dibujo en 3D que permite a los usuarios crear obras de arte únicas.

Opiniones Meta Quest 3

Las Meta Quest 3 son las últimas gafas de realidad virtual (VR) de la compañía Meta, anteriormente conocida como Facebook. Se lanzaron al mercado en octubre de 2023 y suponen una importante actualización respecto a sus predecesoras, las Quest 2.

  • Características técnicas:
    • Cuentan con un diseño renovado y un hardware más potente que las Quest 2. Esto se traduce en una experiencia de VR más fluida y realista, con gráficos más detallados y efectos visuales más impactantes.
    • Vienen con una pantalla de mayor resolución. Esto proporciona una imagen más nítida y detallada, lo que es especialmente importante para juegos y aplicaciones de realidad virtual.
    • Incluyen una nueva función de realidad mixta que permite ver el mundo real a través de las gafas y mezclarlo con elementos virtuales. Esta función puede utilizarse para realizar tareas cotidianas, como consultar el correo electrónico o navegar por internet, o para interactuar con objetos virtuales de una forma más natural.
  • Experiencia de usuario:
    • Las Meta Quest 3 ofrecen una experiencia de usuario mejorada respecto a sus predecesoras. El nuevo diseño es más cómodo y ligero, lo que hace que las gafas sean más fáciles de llevar durante períodos prolongados de tiempo.
    • Los nuevos mandos Touch Plus también son más ergonómicos y sensibles al tacto, lo que proporciona una experiencia de juego más intuitiva y satisfactoria.
  • Software:
    • La biblioteca de software de las Meta Quest 3 es cada vez más amplia. Hay juegos, aplicaciones y experiencias de realidad virtual para todos los gustos, desde juegos de acción y aventuras hasta simuladores, entretenimiento y educación.
    • Las Quest 3 son compatibles con juegos y aplicaciones de PCVR, lo que abre un mundo de posibilidades a los usuarios.

¿Por qué Podrían Interesarte las Meta Quest 3?

Las Meta Quest 3 podrían interesarte si:

  • Estás interesado en la realidad virtual y quieres experimentar una experiencia inmersiva y realista.
  • Quieres jugar a juegos de realidad virtual de última generación.
  • Te gusta ver películas y vídeos en realidad virtual.
  • Deseas explorar mundos virtuales y vivir nuevas aventuras.
  • Te apetece utilizar la realidad virtual para estudiar o aprender cosas nuevas.

Si te identificas con alguna de estas características, las Meta Quest 3 son una gran opción para ti.

Conclusión sobre Meta Quest 3

Las Meta Quest 3 son las gafas de realidad virtual más avanzadas del mercado. Ofrecen una experiencia de VR inmersiva y realista, con un diseño cómodo y un software cada vez más amplio.

Si estás interesado en la realidad virtual, las Meta Quest 3 son una gran opción. Son ideales para jugar, ver películas, escuchar música, explorar mundos virtuales y mucho más.

También te puede interesar:

Subir